Thursday, February 11, 2016

La importancia de saber las funciones de los Chakras y su vinculación con los colores, los sonidos y los mantras ~ Parte 5

VISUDDHA es el quinto chakra situado en la garganta y tiene diez y seis radios correspondientes a otras tantas modalidades de la energía. Aunque hay bastante azul en su color, el tono predominante es el argéntico brillante, parecido al fulgor de la luz de la luna cuando riela en el mar. En sus radios predominan alternativamente el azul y el verde. Este es el centro energético de la comunicación.
Este es el mandala creado por Agó Páez Vilaró representando este chakra. El mantra correspondiente es HAM y la nota musical SOL.

La importancia de saber las funciones de los Chakras y su vinculación con los colores, los sonidos y los mantras ~ Parte 4

ANAHATA es el cuarto chakra situado en el corazón. Su color predominante es una curiosa combinación de varios matices del rojo, aunque también contiene mucha parte del verde. Está íntimamente relacionado con sentimientos y emociones de diversa índole. Las divisiones son alternativas y principalmente rojas y verdes.
Este es el mandala creado por Agó Páez Vilaró representando este chakra. El mantra relacionado es YAM y la nota musical FA.

La importancia de saber las funciones de los Chakras y su vinculación con los colores, los sonidos y los mantras ~ Parte 3

MANIPURA es el tercer ckakra que está situado en el ombligo, o mejor dicho en el plexo solar, y recibe la energía primaria que subdivide en diez radiaciones, de suerte que vibra como si estuviese dividido en diez ondulaciones o pétalos. Está íntimamente relacionado con el equilibrio del cuerpo. Su color predominante es una curiosa combinación de varios matices del rojo, aunque también contiene mucha parte del verde. Las divisiones son alternativas y principalmente rojas y verdes, pero también se lo puede visualizar como un círculo amarillo brillante como el sol.
Este es el mandala creado por Agó Páez Vilaró representando este chakra. Su mantra correspondiente es RAM y la nota musical MI.

La importancia de saber las funciones de los Chakras y su vinculación con los colores, los sonidos y los mantras ~ Parte 2

SVADHISTANA es el segundo chakra, situado en el bazo y su función es especializar, subdividir y difundir la vitalidad dimanante del sol. Esta vitalidad surge del chakra esplénico subdividida en siete modalidades, seis de ellas correspondientes a los seis radios del chakra y la séptima queda concentrada en el cubo de la rueda. Por lo tanto, tiene este chakra seis pétalos u ondulaciones de diversos colores y es muy radiante, pues refulge como un sol. En cada una de las seis divisiones de la rueda predomina el color de una de las modalidades de la energía vital (o Prana). Estos colores son: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul y violado; es decir, los mismos colores del espectro solar menos el índigo o añil.
Este es el mandala creado por Agó Páez Vilaró representando este chakra que también está relacionado con el órgano sexual, su mantra es VAM y la nota musical correspondiente es RE.

Wednesday, February 10, 2016

La importancia de saber las funciones de los Chakras y su vinculación con los colores, los sonidos y los mantras

En mi constante investigación acerca de las bondades del Yoga, descubrí la importancia de estar informado sobre las funciones de los chakras y los beneficios para la salud que este conocimiento nos proporciona. Según C. W. Leadbeater, estudioso australiano del siglo 19, los chakras son los centros magnéticos viatles del ser humano, comunmente llamados centros energéticos. La palabra "chakra" viene del sánscrito y significa "rueda". Los chakras más importantes son siete: 1. Muladhara o Base, Rádico, Fundamental situado en la base del espinazo, recibe una energía primaria que emite cuatro radios; y por los tanto, dispone sus ondulaciones de modo que parezca dividida en cuadrantes alternativamente rojos y anaranjados con oquedades entre ellos, de lo que resulta como si estuviesen señalados con el signo de la cruz, y por ello se suele emplear la cruz por símbolo de este centro, una cruz a veces flamígera para indicar el fuego serpentino residente en este chakra. Cuando actúa vigorosamente es de ígneo color roji~anaranjado, en íntima correspondencia con el tipo de vitalidad que le transfiere el chakra esplénico. En efecto, observaremos en cada chakra análoga correspondencia con el color de su vitalidad.
Con este mandala Agó Páez Vilaró representó a este chakra, el cual lo denominó Rama La, relacionado con el mantra LAM y la nota musical DO. En próximas entregas seguiré informando sobre los otros chakras. Om Shanti Namasté

Saturday, April 18, 2015

Horarios confirmados para 2015

Finalmente los horarios definitivos para este año son: martes y jueves de 20.30 a 21.30 y los sábados de 11 a 12.30 hs. No olviden traer una lonita o toallón para apoyar sobre la colchoneta. Tengamos en cuenta que la práctica continuada de yoga es lo que nos permite obtener los mejores beneficios tanto físicos como mentales. Son todos bienvenidos!!!

Wednesday, February 18, 2015

Comenzamos en febrero!!

Reanudamos las clases el próximo jueves 26/02 a las 20.30 hs. para compensar la clase del jueves 05/03 que no será dictada. Contactarse al 011-5850-3717 para reservar lugar. Los esperamos!!